Skip to main content
Loading
Sign In
Cart
Home
Foundation
Toggle search
Toggle navigation
Keyword Search
About Us
Toggle
Mission Vision History
Who are our members
Member Benefits
Why IIAR?
Board of Directors
IIAR Past Chairs
IIAR Committees
Allied Associations
About NH3 Refrigeration
Advertise with IIAR
State of the Industry
IIAR Green Paper
Join IIAR
Toggle
Store
Toggle
Purchase Standards, Industry Books, Posters
Technical Papers
Access Publication Resources
Events
Toggle
Annual Conference
Technical Paper Submission
Espanol Technical Paper Submissions
PDH Manager
International Events
Hub and Space
International
Toggle
Chapters
International Committee
International Alliance Program
International Events
Spanish Language Standards
Technology & Standards
Toggle
Standards Review
Standards Interpretations
Ventilation Analysis Tool
Government & Code
Toggle
Government Portal
First Responder Portal
Education
Toggle
IIAR Learning Management System
IIAR 2 Certificate Course
IIAR 2 Curso de Certificado
IIAR 4 Curso de Certificado
IIAR 6 Certificate Course
IIAR 6 Curso de Certificado
IIAR 9 Certificate Course
IIAR 9 Curso de Certificado
ARM Certificate Course
PSM RMP Certificate Course
PHA Certificate Course
Refrigeration Training Series
IIAR Webinars
Condenser Magazine
Toggle
Condenser (English)
Condenser Selects (Spanish)
Members Only
Toggle
Member Directory
Condenser Issues
eLibrary
IIAR Communities
Webinars
COVID19
Skip breadcrumb navigation
La velocidad de congelación y su impacto en la calidad de al
La velocidad de congelación y su impacto en la calidad de alimentos expuestos a este proceso. Un criterio clave en la definición del sistema de producción de frío. (2011)-Tener en consideración la velocidad de congelación y el grado de impacto que ésta tiene en la calidad de productos alimenticios, debe ser un criterio muy importante a considerar por los ingenieros frigoristas en la definición, selección y aplicación de los sistemas de producción de frío. Un conocimiento mucho más preciso del tal fenómeno, nos irá permitiendo cada día, obtener resultados más favorables en la aplicación de bajas temperaturas. El presente trabajo, basado tanto en una revisión bibliográfica como en la utilización de datos experimentales, presenta la importancia que tienen los factores que afectan la velocidad de congelación en alimentos, tales como: la diferencia de temperaturas entre producto y medio, la velocidad del aire, el espesor de producto, el contacto entre medio • alimento y la capacidad del sistema mecánico para remover calor. Lograr procesos controlados en donde el resultado sea una eficiente eliminación de calores sensibles, latentes, una nucleación adecuada y formación de cristales controlados, nos permite la posibilidad de mantener una alta calidad de productos perecederos sometidos a estos procesos. Ésta es una tecnología que día con día beberá ser mejor entendida y aplicada en el sector alimentario.
Discounted member price:
30.00
Your price:
45.00
You could save:
33.3%
Quantity:
Similar products
No products found
Copyright © International Institute of Ammonia Refrigeration (IIAR).
{1}
##LOC[OK]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##